Al final del pasillo, una silueta. No pude más que quedarme mirando. Tenía la sensación de que cuando avanzara un paso, se movería. Y que ese movimiento no traería consecuencias … Continúa leyendo El pasillo.

Al final del pasillo, una silueta. No pude más que quedarme mirando. Tenía la sensación de que cuando avanzara un paso, se movería. Y que ese movimiento no traería consecuencias … Continúa leyendo El pasillo.
Ayer baje al quiosco. No recuerdo en que horario, pero en ese horario está el pibe nuevo. El de pelo largo, negro. En realidad ya hace bastante que está, por … Continúa leyendo El pibe del kiosco
Claro que sé lo que digo, cuando te digo: «Dime, te escucho» Por supuesto que sé lo que hago con mi: «Cuéntame, me importa» No voy a decir que no … Continúa leyendo Hoy.
Ella hizo un ruido grosero. La gente no comprendía. – Tenemos que irnos de aquí, le dije. El resto del día lo pase encerrado. Esa noche, dormí muy bien. Por … Continúa leyendo La ventana.
Diversidades de ayer y de hoy. En la actualidad se ha instalado lenta y progresivamente, incluso en ámbitos un tanto conservadores el uso del lenguaje inclusivo. Imponiéndose por sobre las … Continúa leyendo La fuerza atemporal de lo identitario.
Impredecible e inesperada, siempre se las arregla para molestar, a pesar de la defensa que nuestro estímulo de cerrar los ojos nos proporciona. Primero sentimos una molestia, pero hacemos caso … Continúa leyendo Molestia cotidiana.
Ese dia Paula queria hablar en serio. Pero la verdad es que yo estaba muy feliz. Me habia mudado hacia poco, estaba arreglando mi casa, decorando, pensando en la felicidad … Continúa leyendo Un día cualquiera.
En su libro “No me hubiera gustado morir en los 90”, Silvia Bleichmar – psicoanalista y socióloga argentina– investiga acerca de las consecuencias que produjo en la subjetividad de las … Continúa leyendo ¿El pasado tiene algo que decirnos?
La reunión de consorcio tendría lugar ese mismo viernes a las 19:00 hs. Con 25 años a Esteban no le generaba ningún entusiasmo asistir a lo que él consideraba, más … Continúa leyendo Esteban
Le pidió por favor que no dejara que la mirada del otro lo defina. Se lo pidió como si no existiera, casi ignorando su presencia. Y en ese minúsculo acto, … Continúa leyendo Mirar